De nuevo Zultura recibe una colaboración. Bajo el título de CSI Caudé, Jesús Cuartero da una visión personal de la presentación del libro de David Alonso, Verano del 36. La fosa común de la Guerra Civil de los llanos de Caudé (Teruel). Un libro indispensable de la editorial aragonesa Mira editores.
Gracias por la ayuda.
Nuevo artículo en Zultura Abierta
Publicado por Zultura en 21:44 0 comentarios
Estrenos de la Semana
Ella es el partido
Director: George Clooney
Intérpretes: George Clooney, Renée Zellweger, John Krasinski, Jonathan Pryce.
Nacionalidad: EE.UU
Duración: 114 minutos
George Clooney regresa a la cartelera zaragozana con esta comedia romántica dirigida por sí mismo. Ambientada en 1925 en EE.UU indaga sobre los orígenes del fútbol americano. Dos jugadores, encarnados por Cloony y por John Krasinski, competirán por el amor de una deslenguada periodista, Renée Zellweger.
Cinesa Augusta
Horario: 16.00-18.15-20.30-22.45
Matinal: 12.00
Golfas: 01.00
Palafox:
Horario: V, S y D: 16.30-19.00-21.15-23.30;
L, M, X y J: 17.15-19.45-22.15
Matinal: 12.10 (dom)
Aleksandra
Director: Aleksandr Sokurov
Interpretes: Galina Vishnevskaya, Vasily Shevtsov, Raisa Gichaeva, Evgeny Tkachuk
Nacionalidad: Rusia
Duración: 92 minutos
Drama ruso basado en el conflicto que se vive en Chechenia hoy en día. Aleksandra, una anciana, decide visitar a su nieto en el campamento. Una vida dura y tensa vista desde la perspectiva de una mujer.
Renoir
Horario: 16.30-18.30-20.25-22.45
Aritmética emocional
Director: Paolo Barzman
Interpretes: Susan Sarandon, Christopher Plummer , Gabriel Byrne, Roy Dupui, Max Von Sydow
Nacionalidad: Canadá
Duración: 99 minutos
Tres víctimas del horror de los campos de concentración nazis se reúnen 40 años después y tendrán que hacer frente a los recuerdos que les unen. Adaptación del libro del canadiense Matt Cohen, Aritmética emocional.
Horario: V, S y D: 16.50-18.40-20.40-22.35;
L, M, X y J: 16.30-18.30-20.30-22.30
Matinal: 12.25 (dom)Golfas: 00.30
El baño del Papa
Director: Enrique Fernández y César Charlone
Interpretes: César Troncoso, Virginia Méndez, Mario Silva, Virginia Ruiz
Nacionalidad: Uruguay
Duración: 90 minutos
Es el año 1988, el Papa Juan Pablo II va a visitar una pequeña localidad uruguaya, Melo. Los habitantes ven en la visita una posibilidad de salir de la situación. Se prevén 50.000 peregrinos que tendrán que comer, beber e incluso... ir al servicio.
Renoir
Hanna Montana and Miley Cirus: Best of Both Worlds Concert
Director: Bruce Hendricks
Intérpretes: Hannah Montana y Miley Cyrus
Nacionalidad: EE.UU.
Duración: 74 minutos
Producto Disney que viene avalado por una gran acogida en EE.UU. Documental musical, donde los espectadores podrán disfrutar de un concierto del tour 2007 de la actriz y cantante Miles Cyrus, protagonista de la serie Hannah Montana.
Horario: 17.00-19.00-21.00-23.00
Matinal: 12.00
Golfas: 01.00
Cinesa Grancasa
Horario: 16.00-18.00-20.00-22.00
Matinal: 12.30
Golfas: 00.00
Publicado por Zultura en 17:32 Sección Cine 0 comentarios
Jesús Obón: "LZ127 es una especie de Indiana Jones aragonés"
No lleva sombrero ni látigo, pero Jesús Obón (1979) es todo un hombre de acción, o por lo menos así lo demuestra en sus cortometrajes. “Último parte de Guerra”, “Canfrac 1943” y su última obra “LZ127” son pequeños reflejos del cine clásico de aventuras. Sin embargo, durante la semana cambia la cámara por el Código Civil, el plató por un despacho de abogados.

Licenciado en Derecho.¿Qué paso hay de la ley al cine?
Salió así. Quería estudiar periodismo, pero no había en Zaragoza. Escogí derecho y cuando empiezas una cosa hay que acabarla. Fue en la facultad de derecho donde tuve mi primer contacto con el cine. Allí comencé a interesarme. Montamos un colectivo de producciones audiovisuales sin ánimo de lucro. Nos dieron subvenciones y grabamos nuestros primeros cortos.
Tu último trabajo LZ127 sigue con tu línea de cortos de ambientación histórica ¿Tienes un especial interés en la historia?
Esto no es sólo cosa mía. Jesús Cuartero y Julio Ferrer, mi equipo de guionistas, son unos apasionados de la historia tanto como yo. Hacemos cortos de este estilo porque nos supone menos esfuerzo que hacer uno de otra temática. A mí lo que realmente me gusta es el cine de aventuras.
LZ127, es una historia de acción que transcurre en 1936. ¿No rompe un poco con el tipo de cortometrajes que están haciendo en la actualidad?
Sí, la verdad es que sí. Ahora predomina el cine de tipo social. El cine dramático vende mucho, busca la lágrima fácil. Yo no entiendo así el cine. Para mí es algo divertido, para pasar un buen rato, es un juglar del siglo XXI.
¿Cómo definirías LZ127?
LZ127 es una especie de Indiana Jones aragonés. El protagonista es un periodista del Heraldo de Aragón que se llama Ramón, en honor a Ramón J. Campo, quien nos ha ayudado mucho en todos los cortometrajes. El periodista es enviado por el periódico a Alemania, para que cubra la nueva ruta de vuelos regulares de la empresa Zeppelín que pasará por encima de Zaragoza. Y sin saberlo se embarca en una gran aventura.
Cuentas con un reparto de lujo ¿Cómo consigues que se impliquen actores de ese nivel?
Con mucha constancia. Contábamos ya con el aval de los cortos anteriores, como Canfrac 1943. Nuestro productor, Juan Anillo, desde Madrid ha conseguido muchos contactos. En LZ127 actúan Juanjo de la Iglesia, Luis Larrodera, Jesús Gúzman, entre otros. Además, Ramón Langa (doblador de Bruce Willis) nos ha prestado su voz como narrador.
En el corto sale un Zeppelín, una máquina de vapor, coches de época... ¿Cómo habéis conseguido todo?
Con una factura de teléfono de vértigo(risas) No en serio, hemos recibido mucha ayuda. El Zeppelín lo hizo una sola persona, Jorge Salo, con su ordenador personal desde su casa, es el responsable de toda la infografía. La máquina de vapor, nos la prestó la Academia General Militar. Además, nos dejaron grabar dentro del despacho del Capitán General, en Capitanía. Era la primera vez que se rodaba ahí dentro. La verdad que hemos recibido mucha ayuda de todo el mundo. Estamos muy agradecidos.
Y ahora...
Ahora a esperar, hemos mandado el corto a muchos festivales. A ver que pasa. De momento, LZ127 se estrena el sábado 14 de junio en Madrid, en los cines Verdi.
Las siete maravillas de Jesús Obón

Una película extranjera: Los Duelistas, de Ridley Scott
Un cortometraje: Tarde de Fútbol
Un festival de cine: El Scife, Fuentes de Ebro
Una serie de televisión: Los Simpsons
Un director: Ridley Scott
Un héroe de acción: Capitán Trueno
Más información sobre el proyecto en: http://www.thebrainspecialist.com/
Publicado por Zultura en 13:09 Sección Cine 0 comentarios
Un arcoiris de cine
El cine como arma de concienciación es cada vez más activo. Por eso proliferan ciclos de cine con trasfondo social como el que comienza esta tarde en Zaragoza. Organizado por Stonewall, la muestra recoge cuatro piezas “para fomentar la socialización de las luchas por la igualdad y por la visibilidad de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales a través del cine”, como indican en su página web.
Programa:
04/06 Hedwig and the Angry Inch de John Cameron Mitchell. 95 min. 2001, Estados Unidos
08/06 Octubre Trans de Guerrilla Travolaka y Asuntos Internos de Xoán Anleo y Uqui Permui. 2007, España
11/06 Mi vida en rosa de Alain Berliner. 88 min.1997, Francia-Bélgica-Reino Unido
18/06 Beautiful Boxer de Ekachai Uekrongtham. 118 min. 2003, Tailandia
25/06 20 centímetros de Ramón Salazar. 2005, 113 min.
Lugar: Asociación de Vecinos Lanuza-Casco Viejo (C/ San Pablo, 23)
Hora: A partir de las 20:00 horas, excepto la segunda que será a las 19:00 horas.
Publicado por Zultura en 19:24 Sección Cine 0 comentarios
Viñetas dibujadas en “verde”
El V Certamen de Ilustración y Cómic Ecológico conciencia sobre el problema del agua y el cambio climático
Este año el lema del certamen era “Agua y cambio climático”, y que mejor que el Centro de Documentación del Agua para dar a conocer el falló del jurado. Los 1000 euros del primer premio en la categoría de cómic fueron para “Refugiadas”, de Tomás Gimeno, la historia de cinco gotas de agua en busca de un lugar seguro. “Está en nuestras manos”, de Juan Ignacio Armeñazas, ganó el primer premio de ilustración, dotado con 700 euros.
"Está en tus manos", mejor ilustración.
En total se presentaron 63 obras, que permanecerán expuestas durante dos semanas en el Centro de Documentación del Agua. Comisiones Obreras exhibirá una selección de las obras ganadoras en las cinco convocatorias del concurso en el Pabellón de las Iniciativas Ciudadanas (“El Faro”) de
El acto estuvo presidido por Lola Campos, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento, junto a Benito Carrera, Secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO-Aragón. La responsable municipal destacó el mérito de la iniciativa: “Supone abordar este tema de forma desenfadada, intentando llegar a públicos distintos a través del cómic”.
Enlaces relacionados: página web de CCOO-Aragón;Fundación Ecología y Desarrollo.
Lugar: Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente (Pso. Echegaray y Caballero, 18)
Entrada libre
Publicado por Zultura en 1:56 Sección Nueva Zaragoza 0 comentarios
"Encrucijada de culturas", una lección de historia a través del arte
La Lonja acoge una exposición hasta el 15 de septiembre donde se reivindica la importancia de Zaragoza y de Aragón a lo largo de veinte siglos.
“Que lo significativo prime sobre lo exhaustivo”, este es el lema bajo el cual se ha regido Carmen Iglesias, comisaria de “Encrucijada de Culturas”, para montar la exposición. Y así es. La historia de Aragón ha quedado plasmada en 320 obras de arte bien escogidas, que resumen de manera clara lo que ha significado esta región desde tiempos romanos hasta la actualidad.
La muestra, como ha explicado Carmen Iglesias: “Es una oportunidad para que todos aquellos que nos visiten este verano salgan con flashes mínimos de la historia tan antigua y tan importante de Zaragoza y de Aragón”
El recorrido es sencillo. Se han elegido capítulos clave para Aragón, y se han explicado a través de figuras relevantes del momento. La muestra parte de la Caesaraugusta romana, donde destaca el poeta satírico Marcial. De allí se llega a la época medieval, donde el cruce de culturas es más evidente. Primero los visigodos que giran en torno a San Braulio, a continuación los Reinos de Taifas donde destaca la figura de Avempace y por último la expansión mediterránea aragonesa, personificada en Jaime I, el conquistador. En esta parte de la exposición destaca el Vidal Mayor, primera compilación de los Fueros de Aragón.
La visita continúa a través del Papa Luna y Martín el Humano. Después, no podía faltar, Fernando el Católico, como comienzo de una nueva etapa para Aragón. En el siglo XVI destaca Miguel Servet como también lo hace Baltasar Gracián en el siglo XVII. Un buen prolegómeno para siglo XVIII, siglo de las Luces donde el recuerdo es para el Conde de Aranda y Pignatelli. Entre siglos, está Goya, que sirve para enlazar con los sitios de Zaragoza.
La etapa final está dedicada a la época contemporánea, donde destaca el retrato de Sorolla a Ramón Cajal. Para acabar, un gran audiovisual que refleja la aportación de los creadores aragoneses al cine y al siglo XX.
Esta exposición forma parte de Ibernostrum, la programación de Ibercaja para la Expo Zaragoza 2008.
Horario: De martes a sábado, de 10 a 14h y de 17 a 21h. Domingos y festivos de 10 a 14h.
Entrada libre
Publicado por Zultura en 17:44 Sección Exposiciones 0 comentarios
Leo Bassi defiende el lacismo desde el escenario

Leo Bassi es especialista en armarla allá donde va. Con esta obra pretende alertar sobre el “peligro” de las religiones monoteístas. Para atraer público presenta la obra de la siguiente manera: Nuestra época vive una profunda paradoja. El país que más ha hecho en el último siglo por ampliar el perímetro del saber humano y desarrollar los beneficios de la tecnología, se ha vuelto loco y predica el oscurantismo. El poder de los evangelistas es poco conocido en Europa, pero en Estados Unidos se ha trasformado en la mayor fuerza política.
Una crítica en toda regla a la religión y a la iglesia. Desde su página web, “predica el laicismo” e incluso tiene un enlace directo en la portada para todo aquel que quiera apostatar.
“La Revelación” tiene una larga historia detrás. Leo Bassi ha sido víctima de amenazas, insultos desde los medios e incluso el 1 de marzo de 2006 las acciones pasaron a mayores. Un artefacto con medio kilo de pólvora explosiva y una botella llena de gasolina fue colocado sobre un montón de viejos carteles en un pasillo del teatro Alfil de Madrid. Nadie salió herido.
Para más información se puede visitiar su página web: LeoBassi.com
Fecha: Del 4 al 15 de Junio de 2008
Precio: 13 euros (Cajeros CAI y cai.es)
Publicado por Zultura en 17:27 Sección Artes 0 comentarios